Pasar por la etapa del embarazo es uno de los periodos más bonitos que muchas mujeres vivimos o hemos vivido a lo largo de nuestra vida. Saber que dentro de ti crece una personita que revolucionará tu mundo desde el primer día es el punto de partida de la indescriptible aventura de ser madre.
Desde el momento en que nos hacemos los tests de ovulación y embarazo y hasta que el bebé o bebés nacen, pasamos por momentos más y menos agradables. En este post repasamos algunas recomendaciones para llenar de felicidad nuestra etapa de embarazada.
Consejos para tener un embarazo feliz
Mantener una dieta completa y equilibrada
Tenemos que pensar que ahora somos dos personas para las que necesitamos alimentarnos, pero esto no implica que debamos comer alimentos con más grasas para abastecernos a ambos. Llevar una dieta sana y rica en nutrientes y vitaminas saludables es fundamental para controlar el aumento de peso sostenido que conlleva el crecimiento del bebé.
Además es muy importante mantenernos hidratadas e incluir fuentes de calcio a nuestro organismo para beneficiar el crecimiento del peque. Y por supuesto, las bebidas alcohólicas y aceleradores como el café deben ir fuera de nuestra dieta.
Complementos vitamínicos a la alimentación
Además de una alimentación ordenada y variada, nuestra/o ginecóloga/o nos podrá recomendar varios suplementos que contengan vitaminas y minerales esenciales como ácido fólico, calcio o hierro entre otros para aportar beneficios tanto al bebé como a la madre.
Ejercicio físico durante el embarazo
Quedarnos embarazadas no implica que no podamos seguir realizando ejercicios como natación, pilates, yoga… Al contrario, es muy beneficioso para nuestro ánimo y salud, además de reducir notablemente los riesgos asociados al embarazo. Consulta con tu ginecóloga tu caso particular y que te aconseje para seguir manteniéndote en forma durante estos 9 meses.
Dormir siempre es una buena opción
Si ya lo has pasado o has convivido con alguien embarazada, te habrás dado cuenta de que es uno de los principales síntomas que notamos al llevar a un peque en el estómago. El cuerpo gasta mucha energía entre y tú bebé, por lo que es normal sentirse cansada y con sueño sobretodo en la última etapa del embarazo. Trata de descansar siempre que puedas y duerme lo máximo posible, puede que más tarde no puedas hacerlo… J
Comunicación con el bebé
Ponerle música clásica, hablarle a la tripa, sentir como da patadas o escribirle una carta son acciones muy positivas para la preparación al parto. Un embarazo saludable es también el que cuida cuerpo y mente de los padres en esta fase tan especial. Estas prácticas ayudan a mejorar la relación entre mamá y papá a la espera de que nazca el tesoro más grande.