La alimentación durante el embarazo es otro de los grandes quebraderos de cabeza de toda mujer embarazada, todas nos hemos preguntado ¿será peligroso para mí o para el bebé? ¿Estaré tomando suficientes nutrientes? Escuchamos mil opiniones diferentes de amigos, familiares, médicos, medios de comunicación y eso sólo hace que nuestro cacao mental aumente, por eso a continuación traigo algunas claves sobre la alimentación para embarazadas.
Alimentos a evitar durante el embarazo
Pescado y marisco crudo o fresco. Si eres amante del sushi, vete despidiéndote de él durante una temporada ya que si no ha sido congelado previamente puede contener anisakis. Este gusano es el causante de intoxicaciones alimentarias. Estos alimentos, también pueden producir toxoplasmosis.
Carne poco hecha o embutidos. Si la carne está cruda o poco hecha puede estar infectada por el parasito que produce la toxoplasmosis, enfermedad inofensiva para la madre pero que sí que puede ser peligrosa para el feto.
Sal. Es recomendable reducir el consumo de sal y de alimentos que puedan contener grandes cantidades de sal ya que favorece la retención de líquidos.
Cafeína. Bebidas que contengan cafeína como el café, té, refrescos de cola o bebidas energéticas. Estas bebidas, especialmente los refrescos, no aportan nutrientes y contienen altos niveles de azúcar además de gas y aditivos.
Alcohol. Seguramente a ninguna mujer embarazada se le ocurra beber alcohol, igualmente por si alguna se ve incapaz de sucumbir a un buen coctel o una copita de vino, recuerda que aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro y otras posibles complicaciones durante el parto. Además, dificulta la absorción de ácido fólico y vitaminas de tipo B encargadas del correcto desarrollo del feto durante la gestación.
Alimentación recomendada durante el embarazo
Siempre es recomendable comer de forma saludable y equilibrada y mantener una correcta hidratación, sin embargo es aún más importante durante el embarazo para la salud del bebé y la futura mamá. ¿Quieres saber cómo llevar una correcta alimentación durante el embarazo? ¡Sigue leyendo!
Come siete porciones de fruta y verdura durante el embarazo
Contienen multitud de vitaminas y minerales. Por eso acuérdate de incluir un poco de verdura o una pieza de fruta en todas tus comidas.
Mezcla diferentes alimentos
Si estás pensando en prepararte una macedonia intenta que haya cinco colores de alimentos diferentes. Puede que te preguntes, ¿un alimento de cada color para qué? Pues muy sencillo, cuanto más diversidad de alimentos más diversidad de vitaminas y minerales habrá.
Elige productos de temporada
Podemos entre una gran variedad de frutas y verduras prácticamente durante todo el año. Sin embargo es recomendable elegir productos de temporada ya que esto nos asegura su frescura.
Consume alimentos ricos en agua
Además de una correcta hidratación a base de líquidos, consume alimentos frescos como frutas y verduras, ya que estos alimentos son ricos en agua.
Incorpora el aceite oliva virgen a tus comidas
No sólo le da un sabor excelente a los platos sino que contiene multitud de beneficios para el organismo. Ten en cuenta que una cucharadita de oliva equivale aproximadamente a 100 calorías, por eso debes consumirla con moderación para no sobrepasar las 300 calorías diarias que se recomiendan durante el embarazo.
¿Qué alimento es el que más echas de menos estando embarazada? ¡Cuéntame!